lunes, 22 de noviembre de 2010

Si hoy más que nunca los sueños se hacen realidad, ocúpate de tener sueños de bien,
y haz de tu tiempo en la tierra algo eternamente memorable para los que han de venir.




jueves, 28 de octubre de 2010

De los amores por internet entre el Sol y la Luna

Estarás de nuevo en tu isla, sumergido en tu cotidianeidad.
Y yo me quedé con una vasija llenecita de respuestas y hueca de preguntas.
De tanto saber quisiera ignorarlo todo. Más aún, desearía romper la alcancía de recuerdos y gastármelos todos en unos nuevos que formaré con otras personas. Igual no serán poetas pero me amarán de cerca.
 Ay vientecillo del norte que te has ido como viniste. Y de todas esas vidas que estuvimos juntos ésta hubiera sido la más importante.  Solamente nos unían los recuerdos de una sola noche estrellada que de tanto traerla del cántaro acabó derramando la miel sobre lo andado que, como dijera el poeta, no se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino, sino estelas en la mar.

lunes, 2 de agosto de 2010

De las oraciones y los ruegos: La certeza transparente

Si por lo menos una vez en tu vida has sentido que encontraste a The One, qué fortuna.
Si lo has sentido dos veces, qué bendición.
Si aún tienes fé en una tercera y vas por ella,
eres semilla fértil en buena tierra.
Soy una buena jardinera.

De las actas de mi planeta: El camino blanco

A lo lejos se ven iguales, pero hay paja y hay trigo.
Separarlos es tarea humilde y amorosa
que requiere de hacer esa primera limpieza
en mi propia existencia.

sábado, 17 de julio de 2010

De las actas de mi planeta: Quitando el lodo de los ojos

Pensé que la oscuridad estaba lejos y no podría alcanzarme. Creí que al esconderme sosteniendo apenas la respiración, podría mantenerme a salvo.  Fue entonces cuando la noche inició su concierto y los seres que se mueven en las sombras empezaron a danzar alrededor mío, y una parte de mí en vez de asustarse, danzó.

Y al cerrar los ojos con fuerza encontré la mirada penetrante y brillosa de un ego con su sonrisa lacónica y llena de sarcasmo, donde me reconocí. Y sentí tanta soledad que quise lanzarme a un abismo desde el abismo mismo del sentimiento de orfandad, de la rabia de lo no logrado, de los caprichos que no se cumplieron. Y vino esa imagen gris y llorosa de mujer sola, harapienta, pedigüeña y miserable, sin espíritu en la que a veces me solazo. Y entonces vino la Luz con su sonoro silencio de trompeta brillante y dorada, con su mensaje de liberadora anunciación: ¡Autocompasión y culpa! los componentes preferidos de la oscuridad, por quien se relame los bigotes en exceso de salivación al mirar el festín que le ofrece el machismo, el hembrismo y la sumisión.


Y sí, la Luz lo iluminó todo. Exactamente en el centro de mí misma. La Luz siempre está ahí, opacada por cartones. Tan dentro, tan cerca, tan profundo.

martes, 22 de junio de 2010

De las actas de mi Planeta: El lugar donde moro

México yo lo apuesto todo por ti, haya o no haya fútbol. Te canto a corazón abierto porque en tu vientre bendito están generaciones para quienes tenemos que dejar esta tu tierra mejor de como la recibimos. Más limpia, mejor nutrida y resuelta a seguir albergando al que llegue. Beso tu suelo en donde no hay extranjeros, sólo hijos

De las oraciones y los ruegos: Dónde está la Miseria

Miseria es sentir que eres más que otro por tu color, condición social u origen ancestral.
Esta tierra regresa prosperidad a quien la ama y respeta,
y ama a su gente sin diferencias de raza.
El racismo es anacrónico.

sábado, 19 de junio de 2010

De las actas de mi planeta: En qué te conviertes

Los mundos paralelos nos observan. Para muchos de los que vinimos hace mucho, para quienes vimos a Gaia en su estado más primitivo, más prístino, esa masa de tierra y agua que se presenta en las fotografías tomadas desde satélites, era algo muy distinto.

Recuerdo cuando la sentí pulsar en mi propio pulso. Siguen vivas en mí las ondas de suaves colores lila, turquesa, azul plúmbago, verde verdad. En el envase corporal aún hoy se debuja en mi rostro una sonrisa involuntaria y plácida, de certeza de vida. Porque Gaia sigue viva a pesar de la siembra cósmica, a pesar del experimento genético en donde tantas razas y especies fueron obligadas a convivir en este planeta.  ¿Por qué la humanidad le llamó planeta?  Curioso... precisamente por sus memorias sin palabras, sin conceptos religiosos, políticos, sociales o económicos. Una noción de siembra multifacética permaneció viva. Una noción de terreno fértil y amoroso. En este gran útero, esta gran incubadora permitió que se le plantasen todo tipo de formas de vida.

Podrías hacer el esfuerzo de tocar tu corazón y acudir a tus memorias para recordar como llegaste aquí. Cómo era tu forma corporal, tu energía vital. A qué reino te integraste para iniciar el proceso evolutivo en uno de los seres más fantásticos, reales y amorosos que hayas podido imaginar.

Gaia está viva aún a pesar de la siembra cósmica y el experimento genético de razas de nombres impronunciables, de sonidos imposibles de producir mediante garganta más sí con la vibración del alma.

Gaia, la Tierra lo ha entregado todo. Qué le has devuelto? Alguna vez te preguntas por qué este maravilloso ser que nos ha nutrido, ahora grita por todos sus poros?

jueves, 10 de junio de 2010

Del Libro Blanco del Nuevo Tiempo: Honrando

Mis hijas son Mujeres Poderosas, sabedoras de la firmeza de sus pasos, de la gentileza de su mente y devotas del corazón. Y eso es un logro de su propia naturaleza.
Las admiro.

martes, 8 de junio de 2010

Del Libro Blanco del Nuevo Tiempo: Tolerancia

La sangre la bombea el mismo mecanismo,
la sangre corre por la misma vía,
los sabores, aromas y colores nos llegan al mismo tiempo
al igual que el viento y la brisa puede acariciar al mismo tiempo nuestros rostros.
La tolerancia no admite la diferencia.
Tolerancia es no encontrar diferencia.

jueves, 3 de junio de 2010

De las cartas a Renato: El viento entre nosotros

Llegaron las mañanas que inician sin pensar en ti. Lo deseaba y lo temía.


Lo deseaba porque era un martirio que mi primer pensamiento, incluso antes que pensar en mis creadores a quienes todo les debo, fuera para ti.  Y lloré a mares porque eras un obstáculo para mi primer contacto con mi origen. En mi primera respiración conciente del día, presentía tu aroma.


Lo temía porque el día que eso sucediera -y que me diera cuenta- querría decir que ya el espejismo de ti se habría desvanecido. Y por fin solamente quedarías tú y separadamente yo. Al fin la amalgama se habría caído.


Y ahí estamos ahora tú y yo, dos viejos amigos, dos muy conocidos que se cuentan sus pequeñas hazañas, sus sueños como camaradas, sin alzar la voz, sin suspiros, sin pasiones.  Supongo que eso es lo que va quedando en un matrimonio que atravesó por todas las etapas y que tiene tantas arrugas como sus principales protagonistas.  Supongo que a esa paz se debe llegar un día.


Y de ambas cosas doy las gracias. Ha sido una hermosa jormada. Y tuvo un final feliz.


El viento pasa entre nosotros, y en su caricia siento la libertad.

Del Libro Blanco del Nuevo Tiempo: Bondad


Ave rara de blancas alas primorosas es la bondad. Su vuelo es manso y tierno. Aletea en corazones puros. De cuando en cuando siento esa su brisa en mi rostro. Abro bien los ojos para mirar de dónde procede y doy gracias al cielo de mirar corazones con tan hermosas alas a mi alrededor.

Bendiciones al mundo en este día.

sábado, 15 de mayo de 2010

De los nuevos cuentos: Esperanza

Las luciérnagas vinieron esta noche y se posaron en mi almohada. Me dieron las buenas noches y me hablaron de ilusiones. Mi corazón sonrió.
Dios siempre cumple sus promesas.

viernes, 9 de abril de 2010

De las oraciones y los ruegos: Llamado de la Tierra a despertar.




Una hermana me envió imágenes alucinantes. Imagínate que empiezas a perder control de tu coche... te bajas... la tierra se hace como maraca, el estruendo de las piedras te abruma... y  nubes de polvo emergen de las montañas como si estuvieras sacudiendo una alfombra...




... de pronto trak trak trak, se hacen las grietas en donde estás parado!!!!!





Esto es lo anunciado, lo sabemos desde hace demasiado. Cuando nos encuentre una situación parecida, no dejes a nadie atrás. Extiende tus brazos para ayudar al más cercano. Instruye a tu familia a hacer lo mismo. A que se ocupen de ayudar al más cercano en vez de correr a buscar a los suyos.

Ten conciencia de que hay un plan Divino para cada uno que es inalterable. Confía y ten una fe ciega en que estaremos en el lugar correcto en el momento correcto. Y cuando todo pase, si es que no tuvimos la suerte de estar con nuestros más amados, entonces vayamos a donde ellos estén. Pero antes, pasa la prueba de amor incondicional: entrégate al prójimo más cercano.

La Fe implica saber que Dios cuida de todas sus criaturas de igual forma.

Cuando llegue el momento en el que todos seremos puestos a prueba en nuestra humanidad e incondicionalidad, pido al cielo que todos tengamos el corazón despierto, abierto.

Que tengamos la conciencia de hacerlo brillar, pulsar y amar ante el hijo desconocido que en ese momento será nuestro hijo; ante el hermano desconocido que en ese momento será nuestro hermano; al padre, madre, esposo o esposa, amante, amado, abuelo o abuela que en ese momento serán nuestra más importante responsabilidad con la vida y con el infinito poder de la vida.

Y aún más, pido a los amados Maestros del Cielo que aprendamos esa lección antes de que la tierra nos sacuda para despertar. Que veamos esa realidad de la hermandad humana desde el estado de gracia en el que nos encontramos en este instante, cuando la tragedia no ha envuelto nuestras vidas. Que no sea el dolor el que nos haga despertar.

En mi corazón sé que si despertamos al amor por amor, el futuro de la humanidad cambiará. Se necesitan muy pocas personas en este planeta con esa conciencia para proyectar un cambio. No te aisles por miedo de la posibilidad de ser parte de la red amorosa del planeta que restablecerá el orden del amor en la Tierra.


jueves, 8 de abril de 2010

De las ganas de gritar: Machos y Hembras

Ese niño inocente que vive junto a nosotras



Quiero tener mucho cuidado al decir lo que pienso, porque no quiero lastimar. Cuando cierro los ojos y miro la imagen del hombre al que quisiera como compañero, con quien vivir el Hieros Gamos, ese anhelado Anthropos conciente de su naturaleza divina, caigo en la cuenta de que esta sociedad ha generado patrones de hombre y mujer muy tóxicos que privilegian la formación de machos y hembras. Así de animal está la cosa. Y al mismo tiempo –porque es la parte compensatoria- tenemos niñitos caprichosos y consentidos en búsqueda de una mamá y también de una puta, pero no necesariamente de una dama. Y ese niño inocente que vive entre nosotras puede que no sea mal intencionado, pero algo de la vida se le escapa como agua entre los dedos.

Ese espejo que eres, y en donde me veo


Y también es justo decir que si veo en ellos algo que me molesta, es porque finalmente también lo veo en mí, en las mujeres de este y de todos los tiempos. Somos espejos unos de las otras. Aquí no se trata de aventar piedras, o de quién tiene derecho a lanzar la primera. Se trata de terminar para siempre con una dinámica que enferma a las familias, a las sociedades y a las naciones. Que es fuente del veneno de la codependencia y de las situaciones límite en la que perdemos a tantos corazones brillantes que se viajan sin remedio a la estratósfera de relaciones pobres y sin sentido, tratando ciegamente de cumplir la más sagrada de las misiones: construir la Divina Pareja Humana. Encontrar la esencia divina en la unión, la fusión y  la complementariedad implica abrir los ojos y permanecer despierto. Requiere que haya la capacidad para responder en qué grado de animalidad e inconciencia nos estamos moviendo para llevar a cabo esta cruzada. Obliga a salirse de la comodidad de pensar que “así ha sido desde tiempo inmemorial”, “así me enseñaron” y el “así lo hace la mayoría”, para entrar al Yo Soy de Naturaleza Divina y elevo mi nivel de conciencia hacia una vibración superior en donde me prodigo solamente en el encuentro con alguien de similar conciencia, y guardo para ese momento el regalo de la comunión de los cuerpos y de las almas. Abro el corazón a la certeza de que un corazón alimentado de altas vibraciones amorosas producirá algo rotundamente distinto a lo que tenemos. O acaso nuestra sociedad está formada de ejemplos de impecabilidad, fidelidad, salud emocional, nutrición espiritual y seres integrales mentalmente sanos? Si no es así, el principio debe cambiar.

Tiene que haber un por qué


"Haber coincidido, 'ser vecinos de este mundo por un rato' –como dice la canción- tiene que tener un propósito, un por qué y hasta un para qué. Y si nos agarrara el estrépito de un temblor y nos separara para siempre, quiero tener la certeza de que supe te ti lo trascendente, lo profundo. Que pude integrar la enseñanza que me trajo tu existencia. La casualidad no existe. Sí la causalidad, que es bien distinto porque obedece a la ley Universal de la causa y efecto.” Y esto podría ser una carta (o email) de amor y de promesa de las que ya casi no existen. Dar por “sabida y ganada” una relación es un acto de enorme arrogancia. Un rosal y hasta un cachorro de perro requieren nuestra diaria atención y nutrición, y además, la tienen. Sin abono o sin alimento esos pequeños seres con quien decidimos relacionarnos mueren de hambre y de frío. Pero quien vive solamente desde sus instintos no tiene capacidad de nutrir ni de cuidar. Solamente vela por sí mismo, por su satisfacción o insatisfacción. Ante la saciedad –aunque sea momentánea- el animal se acurruca y se duerme. Y eso es lo que le pasa a la conciencia en estado animal. Se nutre de alguien, se tranquiliza, apacigua sus ansias, y después de eyacular se duerme. Tiene que haber un por qué y un para qué. Tiene que haber una mirada, una contemplación, la admiración ante el milagro de la co-existencia, ante la bendición de haber coincidido con el ser que me refleja mi propia divinidad mediante la suya.


Cuando se asoma el macho detrás del niño
Me agrede el machismo. Atrás de un macho siempre está el desprecio a la mujer. Un macho nunca está satisfecho. Dentro de sus posesiones tiene una casa, una esposa, hijos y mascotas. Necesita llenarse los ojos, los sentidos, las manos y las entrañas de ese poder que le otorga sentirse dueño y señor de una erección, de una explosión. Un macho aborda a una mujer sin mirarla por dentro. Se alimenta de sensaciones en las que simplemente se satisface sin atisbar lo que sucede en el universo que acaba de penetrar. Porque una mujer es eso, un Universo de estrellas, planetas, galaxias completas, mundos inexplorados donde hay manifestaciones magníficas de color, de aroma, de fantasía. Y un varón es el poder creador, innovador, sustentador que acciona el movimiento de los planetas, de los mundos, de las esferas silenciosas de los Dioses Creadores. Para los machos ciertamente hay hembras territoriales que marcan su parcela a través del sexo. Que dan y quitan el privilegio dependiendo de la ganancia que obtienen con otorgarse racionadamente. Y cuando la hembra es sustituida por concubinas, extiende el brazo de la prole, es decir, amarra su seguridad con hijos, con blasones, con enfermedades, con la aceptación silenciosa de su papel de primera hembra, de la que está por encima de todas, la que tiene los derechos, la casa, el coche, la herencia, pero sobre todo, el reconocimiento social, mismo que le sirve como último recurso para mantener a su macho con el hilo invisible de la desaprobación, oprobio y rechazo social en caso de que decidiera abandonarla. Peligrosas, no? Dicen que las brujas no existen… pero de que las hay, las hay. Cuando se asoma el macho detrás del niño, sale la madre todopoderosa y le corta algo.


Vida paralela: Macho de Sol a Foco


Cuánto puede valer una relación que tiene existencia programada… O le inviertes o no le inviertes a las relaciones de tu vida. El macho tiene claro que el espacio para las relaciones extra-familiares es de sol a foco, de lunes a viernes. Vidas paralelas, relaciones apócrifas de las que toma, toma y toma… y algo da, pero no se da. Qué es eso? Qué es darse? Qué es entregarse? Y para la tranquilidad de conciencia, para dormir calientito en su cama con sábanas limpias que huelen siempre a Suavitel (por meses) hay cenas con parejas de “amigos de toda la vida” de martes a viernes, un escenario bien montado de equilibrio y armonía que esconde cualquier cantidad de secretos bien protegidos por la sociedad machista que no revela nada porque es parte del pacto entre los hombres, y donde las mujeres requetesaben requetebién lo que se esconde. Ay tan encantadores!!! Porque mientras el telón está arriba las luces impiden –gracias a Dios- ver la cadena de represiones, de distancias abismales entre esas parejas que más piensan en cumplir con sus deberes que en ser felices; que hace tiempo que olvidaron la sensación de mirarse a los ojos y consumirse tan sólo de compartir un suspiro. Cuando el telón baja y cada uno se transporta a su realidad, ella piensa que todas esas “viejas” son hipócritas, han engordado y ya no se arreglan. Y él transforma ese sonido en blablablabla mientras se queda en estado de ronquido catatónico, con la tele prendida para mayor confusión. Y ella sale del baño y suspira de agradecimiento de que se haya quedado profundamente dormido porque esta astuta estrategia del blablablabla la salva de la frustración de recibir la embestida fastidiosa, de ser el postrecito con sacarina en donde ella ya ni siquiera se queda a medias… o quizá fuera bueno que algún día quedara a medias, porque ella, como muchas, no sabe siquiera lo que es un orgasmo, lo admita o no.


La Sagrada Familia


Sábados familiares con cinito, plática de sobre-mesa, pokarito acá o en casa del cuñado (todos tienen un cuñado poca madre con quien se puede comentar de todo porque lo SABE todo), cuatro o cinco alcoholes porque al fin y al cabo estamos en familia, ¿O no vieja??????? Véngase para acá, porqué no quieres que te abrace!!!, qué pesada pinche vieja… Cuídame!!! Asíííííííí se me ofrecen en la calle y en la oficina y tú me desprecias!!!



Pero cómo no!!! Si a trabajar van bien bañados, planchados y oliendo rico. Para cuando se levantaron ya la maquinaria estaba echada a andar desde hace casi dos horas. Sus huevitos, su yogurt, el coche lavado (o la bicicleta orientada hacia la puerta, lo que sea). Y así de primorosos y resplandecientes salen cual Bedford Husbands a la cotidiana pesca del diario sustento, no sin antes apurar un beso de cachete en la esposa que puede que todavía traiga la huella de la almohada y la última carcajada del rímel que no se alcanzó a quitar por completo la noche anterior, o que ya huele a fritanga porque ese día el marido tenía antojo de tortillita frita bajo el huevo estrellado con cebollita… o las que corrieron con mejor suerte reciben el obligado beso todavía acostadas y con aroma a dormidito. Qué fabulosas… y me refiero a ellas en el sentido literal. Porque sin despreciar el valor que tiene lo que hacen en su ecosistema familiar y social, viven en una fábula donde después de levantarse y bañarse se pueden ir a jugar tenis, a desayunar con Pepita de la Fuente y Goicochea, luego al sun-tan (autobronceado), al alaciado para no verse tan de a tiro y todo lo lalalalalalalala que cada quien quiera. Mujeres que se arreglan para otras mujeres… curioso. En el código no escrito hembrista, cualquier mujer puede desear el marido ajeno. Y en el código machista, a quién le dan pan que llore. Algunas mujeres ya descubrieron lo fundamental que es estar siempre lindas para que sus maridos no anden con cuscas (básicamente mujeres libres o divorciadas y además inteligentes y autosostenibles) y valoren lo que realmente tienen en casa. Unas hasta leen libros. Fans y defensoras de las verdades de López Dóriga y pensando que los mexicanos pobres son solamente los de su servicio doméstico; cuyo concepto de caridad es la limosna de los domingos e ir a las Misiones de los Legionarios de Cristo por lo menos una vez en la vida. Como alguien dijo una vez: también tiene que haber órdenes religiosas que comprendan los problemas de los ricos. Pero eso fue el sábado. El domingo –bendito sea Dios- nuestros muchachos unos al golf y otros al fut. Hasta que esté por morir el medio día y sea hora de la semanal reunión con los suegros de cualquiera de los dos. Otros cuatro o cinco alcoholes para soportar la típica perorata pesadillosa de los hombres vs. mujeres y los comentarios sexistas, machistas y grotescos que colocan a la mujer, pero más que nada a lo femenino, muy por debajo de lo digno. Y ahí está la cultura social plasmándose en grandes y chicos, transportándose entre chiste y chiste de generación en generación hasta que la muerte nos separe y la vida nos vuelva a juntar.





viernes, 12 de marzo de 2010

Un beso abortado

Un beso abortado
es un beso final,
mas no el final de un beso.


Es un beso inmaduro
que rompe el silencio del alma
sin producir sonido.


Se sorprende de mover las aguas
y se retira cauteloso en su propio oleaje
fantaseando con haberse borrado,
olvidando su huella imborrable.




Un beso abortado
es un beso cobarde
mas no el final de un beso



Es un beso arrepentido
que saltó al vacío
casi por capricho




Para esos besos furtivos
hay bocas sin olvido
que no abortan suspiros




Que los evocan en sueños
humedeciendo labios escondidos
que estallan sin sentido




Por eso...Un beso abortado
es un beso final,
pero no el final de un beso.



De las cartas a Renato: Nociones

El amor: el amor siempre beneficia. El ser humano le pone categorías al amor, Dios no. En la creación somos la única de sus creaciones con ego y con necesidad de sobresalir, de diferenciarse sólo por competir; somos los únicos que tenemos que trabajar con la autoestima y, también los únicos que podemos corromper cualquiera de las bendiciones que Dios nos ha dado. Afortunadamente nos dio un ego para poder trascender las limitaciones. Si no tuviéramos esos egos rondando, no sabríamos lo que es la fidelidad, la infidelidad, la corrupción y la honestidad.



En el amor el que más se beneficia es el que ama: El único dolor del amor es no ser correspondido. Por lo demás, el amor siempre beneficia a quien lo siente y es un gran motor para seguir adelante. Yo decido amar y seguir amando; aún cuando no haya retribución. El ego quiere retribución, el ego es quien tiene una esperanza; el ego es quien pone el amor en un lugar en donde las cosas son "dando y dando"... hoy mi corazón tiene una claridad, que aunque duele, me libera. Es cierto, estamos solos, todos estamos solos y sin embargo en las similitudes y las diferencias he encontrado tesoros. Especialmente hoy sé que está bien relacionarme con quien me es similar, y que amar al que es diferente no me obliga a ser su amigo. Simplemente amar buscando las posibles coincidencias... porque el efecto será un alimento mayor para mí, porque encontraré en mí la posibilidad de la misericordia, de la empatía, de conocerme más a mí misma a través de otro. Y solamente por eso, por ese mínimo detalle, ese otro se vuelve un Maestro para mí, y honraré el momento de aprendizaje como una bendición del cielo que viene disfrazada de personas que con su odio, honran a mi alma dejándome ver lo que no quiero para mi corazón. Y que al mismo tiempo, trascender ese odio, me lleva a verlos como personas... quizá se trata de un huérfano a quien le duele todavía la pérdida de su padre, y que odia salir los fines de semana porque quiere estar con sus hijos... y eso me hace dimensionarlo en un lugar en donde me siento bien con Dios.




Corrupción: Co-romper. Qué importante palabra, que rete llena de significado. Quiere decir: romper en compañía. Quiere decir: varias voluntades unidas para romper algo (¿o con algo?). Esas voluntades pueden unirse para romper (para construir o para destruir).


Los seres humanos hemos tersgiversado tanto las cosas que solamente les damos una connotación, aquella que nos remite más a lo que más conocemos: el que se une para destruir. Pero siendo cuidadosos, corromper también implica alterar. ¿Por qué las personas corrompen? Porque quizá están hartos de alguna situación, o porque simplemente han nacido corruptos, es decir, rotos por dentro, porque han nacido y crecido en ambientes en donde la deshonestidad se disfraza de justificación para obtener lo que no se obtiene por nivel de conciencia. Porque elevar el nivel de conciencia implica descubrir tu honestidad y tu deshonestidad. Y muchas personas no quieren o no pueden entrar concientemente en ese estado. Porque muchas personas no pueden o no están listas para asumir su propia dualidad. Porque han vivido en sociedades corruptas (rotas) en donde se perdió la memoria de qué era lo verdadero. Sociedades en donde la fidelidad está asociada a estar con alguien por el resto de tu vida aunque tu corazón esté en otro sitio; que tienes que estar con un ladrón porque es tu amigo, solapar sus robos y convertirte en cómplice. Es decir, sociedades que fincan su honorabilidad en sostener, en promover la infelicidad. Y encuentro que es cierto lo que yo sentía antes de este momento: la fidelidad es ser fiel a ti mismo, a lo que sientes profundamente; ser fiel a tu naturaleza. Lo natural es estar bien, todo el tiempo.




Fidelidad: Digno de fé, digno de que se crea en ti; hijo fiel. Hijo fiel del amor. Todos los seres humanos somos hijos fieles del mayor acto de amor divino. Mucho más allá de nuestros padres, de su limitada voluntad de concebirnos. Dignos hijos de Dios por su inmenso amor; hijos todos muy amados, dotados de la misma chispa divina. Fidelidad que Dios nos tiene al amarnos incondicionalmente, al darnos el libre albedrío, la capacidad de conciencia, la capacidad de elegir. Todos los seres humanos hemos sido concebidos por amor. No por el amor humano de nuestros padres. Sino por el amor divino. Y como hijos del amor, nuestra única fidelidad es hacia el Amor. ¿Cómo hemos podido trastocar tanto eso???? ¿cómo pudimos olvidarlo?????


El amor que quiere poseer, no es amor. Es ego. Es necesidad de conquista. El ego "quiere". El ser, ama. Y esa es nuestra naturaleza, amar. Al ego se le antoja algo y lo toma. El ser ama en congruencia, es decir, deja que el amor fluya y no lo califica. No toma y deja. El ego hace algo y lo encasilla en lo correcto y en lo incorrecto, y siente culpa y se busca una condena. El Ser no juzga. El Ser abraza y aprende. El Ser permite que la conciencia del momento se eleve a otro nivel. El Ser, el Ser Espiritual no busca la conveniencia o inconveniencia porque no se corrompe. Es una unidad con Dios. El ego desea y busca satisfacción. El amor es satisfacción total sin necesidad de comprobación. Entre lo humano y lo espiritual, es decir, en nuestro tránsito por ahí entre esos dos mundos, a veces nos encontramos con personas... como ha sido nuestro caso. Y entre lo humano y lo divino puedo pensar que besas divino y quedarme en lo humano, o puedo encontrar en tus besos el amor divino y saber que no hay casualidades y que efectivamente hay entre nosotros algo más allá de lo que podemos comprender con palabras.


La religiosidad que aprisiona: Para mí el peso de lo que mi familia pensara sobre un divorcio era enorme. Nadie quería enterarse de lo que pasaba realmente conmigo, pero no podían aceptar un divorcio. Era contra sus creencias, contra su religión. Y a veces, cuando en la mitad de una madrugada mi ex se despertaba a golpearme y a sacarme de mi habitación, y estaba sentada en la escalera llorando y con ganas de aventarme de cabeza, me preguntaba qué tan católico podía ser que mi familia prefiriera que yo pasara por todo eso con tal de evitar un divorcio... lo cual me llevaría directamente a la excomunión... y fue justamente por esas y muchas otras incongruencias de la religión católica y de los católicos, que decidí no serlo más y decirlo abiertamente. No quise más formar parte de una religión que protege la violación, la infelicidad y que anula el amor a través del miedo a no pertenecer. Una religión en donde el amor incondicional se le ha negado al ser humano, y se le ponen condiciones para pertenecer.


Mi fidelidad es hacia el amor. Filedidad es encontrar tu propia naturaleza y ser consecuente con ella. Y yo escribo y hablo mucho, y pinto y amo la fotografía, y amo cocinar y lavar porque mi naturaleza es expresar... expresar lo que mi corazón mira... porque mis ojos un día se conectaron con la grandiosidad de Dios para la eternidad. Porque no puedo mirar un atardecer sin pensar en Dios... y cuando tú me llamas para mirar un atardecer, eso me remite a Dios en ti, y veo a Dios cuando me miras y me sonríes, y cuando encuentro nuestras coincidencias, nuestras enormes similaridades... y cuando siento que me conoces profundamente...


De las cartas a Renato: Tiempo para todo




Tú puedes seguir tu vida. Yo solamente te invito a no dejar pasar... no me dejes pasar Renato.


Bordaría tu cuerpo con besos de hilo de luna
en un silencio solamente interrumpido por tus suspiros.
Te dejaría tendido y plácido, suavemente tibio
lleno de auroras, de aromas, de chasquidos.


Bordaría en tus miembros deliciosas contracciones,
mágicas prisiones de ansiedad y delirio
erguida como un lirio sobre ti
latigazo de vida de mi vientre,
de mis pechos, de mi cuello; de las venas azules de mis sienes
crispadas al fundirse nuestros cuerpos.


Bordaría en un lenguaje transparente
lo que nadie podría escribir de nuestra historia.


No me dejes pasar... o, dame una razón para olvidarte.


De las cartas a Renato: Cuando el único recurso es la poesía


Si todo lo que sé lo supiera realmente,

si este corazón mío no suspirara tan fuerte,

si fuera tan sencillo mirar sin mirarte,

la poesía serviría para mitigar el dolor de amarte.


Mi tesoro secreto es un jardín de besos donde el atardecer es eterno.

En sus columpios se mecen mis sueños en donde suceden y suceden de nuevo.



Actas de mi planeta: El Agua y Yo

Soy Elemental. Es decir, los elementos son en mí. Juego con ellos dentro de mi ser, me acompañan, me hablan, me sugieren, me hacen cosquillas, me renuevan.


Puedo sentir el fuego, la tierra, el aire, el éter y el agua dentro de mí, en este espacio terrenal en el que existen. Sé que conozco más elementos. Sé que de donde vengo, traigo memorias de otros para los que no tengo ningún nombre, porque son sonidos, evocaciones que ahora simplemente me fortalecen para integrar los que sí pueden plasmarse en este plano.

Cuando llegué a este planeta me era muy difícil verlos por separado, porque yo los recuerdo uno sólo, un todo integrado, fluyendo en mí. Fluyendo a través de mi agua. Mis ojos verdaderos son agua, por eso en este plano mis lágrimas salen fácilmente. Todo me causa gran emoción, y al suceder esto, toda el agua de mi ser se mueve, se agita, estalla. La carcajada es cascada, la tristeza es arroyuelo, la furia es mar estallando en los acantilados de Escocia. El amor es el rayo que cae del cielo y enciende una fogata para calentar el cuerpo.


El agua en mi ser, en vez de apagar, enciende; aviva el fuego de mi respiración, me vuelve saeta naranja, dorada, blanca.


El agua en mi corazón, regala una perla; una silenciosa joya que se esconde detrás de mi cascada y que es la que realmente soy por dentro.
El agua en mí no se aloja en recipiente; flota en el éter y convive con las ondinas, con las hadas, con los elfos y los duendes. En el éter es donde más se divierte mi ser, porque disfruta las chispas divinas del mundo dévico y de sus hermosos Maestros.
Mis ojos verdaderos son ríos, son mares, cascadas, riachuelos, mantos. Están conectados a mi corazón, a mis brazos, a mis piernas. Con ellos, desde ese espacio, puedo ver lejos, muy lejos. Puedo ver lo que yo quiero.




Cuando mi ser toca mi agua, el tiempo se vuelve lento, se vuelve no tiempo. Todo transcurre sin que me mueva. Estoy en espacios inmensos sin haber movido un dedo. Puedo nadar a través de mi coronario y subir por la cascada luminosa que viene del cielo y baja hasta el centro del planeta.



Todos los elementos, todos ...están dentro.


jueves, 11 de marzo de 2010

De las actas de mi planeta: Los Volcanes y las Dimensiones


Madre, los volcanes cambiaron.
Desde hace semanas los he estado observando. 
Siempre me han llamado muchísimo, y siento que son seres con los que puedo establecer una relación y que me dicen cosas. Tengo un  quasi-enamoramiento con ellos desde que era niña.

Los conozco tanto que he ido viendo cómo han cambiado especialmente en los últimos  días. Para ser precisos, desde el 24 de febrero para acá sucedió un fenómeno casi físico. Aparecieron en un plano diferente, como si hubieran cambiado de dimensión;  como si Tercera y Cuarta se hubieran empatado para darles mayor presencia, mayor volumen, mayor cercanía. Ya eran monumentales, pero ahora están verdaderamente aquí.



Mi lectura del fenómeno fue esa. Ya están aquí. Ya viene lo que fue anunciado. Eso se sumó a la posibilidad de verlos desde el aire, desde Chiapas hasta la ciudad de México, todos alineados, presentes, en formación y en actividad. Comprendí entonces el Eje Volcánico, su energía, su conexión, su comunicación.




Están tan aquí que es posible sentir el viento helado de sus picos nevados. Una nieve diferente, espesa, visiblemente amontonada. Una pequeña exhalación de sus enormes bocas puede ya cubrir por completo a esta ciudad y a sus habitantes con un manto de energía. Pero lo más imponente es sentir su vibrar todos los días. Sentir cómo su precipitación hacia esta dimensión ha generado una vibración que está haciendo que la gente también acelere lo que tiene que ser: su definición final.


Y el viento, el agua, el sol, el éter… todo se siente diferente. Un concierto silencioso, pero poderosamente vibracional respirando al unísono de una voluntad mayor a la que se rinden humildemente.



Su presencia inquebrantable y sólida me hace sentir su devoción como guerreros. Misioneros que no necesitan blandir espadas más sin embargo las erguirán en Luz cuando sea el tiempo.





El 24 de Febrero la humanidad miró una bóveda celeste diferente. Era un cielo tan antiguo como la creación y tan nuevo como el nuevo tiempo.



Ese día los guerreros descorrieron el velo del tiempo y aparecieron representados en seres monumentales. Lo vivo como el llamado a mi naturaleza y me ofrezco en servicio, como guerrero que se rinde al amor.


De las oraciones y los ruegos: Se manifiesta el poder purificador





La tierra sigue cimbrando en su alerta planetaria. Me uno a la oración por nuestro Amado Chile y quisiera extender un abrazo que alcanzara la dimensión de lo que ves y sientes.



Una parte de mí deja caer lágrimas. Otra las embebe para tomar una fuerza luminosa y estar preparada.

Desde las 4:30 am me desperté de manera violenta. Sentí un grito que venía de un lugar lejano y profundo. Hice una oración para el origen de ese grito, invoqué a los Hermanos Mayores, a los Maestros, a los Arcángeles, a los hermanos de los 5 elementos.

Casi nunca lo hago por cuestiones de horario, pero hoy de pronto vi noticieros matutinos. Muchas notas políticas. Me fui a la oficina, y busqué una estación que me gusta en vez de poner solamente música. Lo acababa de encender cuando dieron la noticia de los terremotos de hoy en Chile, exactamente en la ceremonia de cambio de Gobierno. Y al tiempo que la ceremonia no se suspendía, se daban noticias de alerta de Tsunami en las costas Chilenas.

Y así, en una inhalación en donde traté de refugiarme en mi propio corazón, de pronto escuché: Le toca a México. Y permanecí en la inhalación tratando de respirar el Prahna del 8avo chakra. Y sentí que mi ser estaba en alerta.

Y vinieron a mí las palabras que los Amados Maestros en tantas ocasiones nos han dicho:

"No corras a buscar a tus seres queridos, sal de una vez de ese pequeño mundo. Quienes estén cerca de ti serán a quienes tengas que asistir y ahí debe estar tu corazón".

Y ante imágenes que sucedían sin que las provocara, tuve la certeza de que en mi corazón está la fuerza y eso me dio paz.
 
Se manifiesta el poder purificador. Almas grandes preparadas para abrir sus brazos al más cercano.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Actas de mi Planeta: De las instrucciones sobre lo femenino


Si una mujer realmente es mujer, inhala y exhala desde su corazón el aroma del amado y aprende a mover sus manos. Las manos femeninas contienen la magia de la contención, la sensualidad, el consuelo, el ensueño.  Más aún, cuando sus manos son una extensión de un sentimiento de amor profundo por lo masculino, la admiración mueve todo su cuerpo con la misma suavidad, sensibilidad y tersura.

Así, cuando el hombre verdadero de la mujer verdadera incendia sus ojos y traspasa el espacio que existe entre ambos hasta los ojos de su mujer, ella se vuelve llama y sus manos tienen urgencia de danzar.

Y de pronto hay una habitación cálida, un camastro, paños de seda blancos. Inicia la sagrada ceremonia. La del encuentro, la comunión. Aquella que inicia en el amor y termina en el amor, es decir, no tiene final. Es la búsqueda del Hieros Gamos.

Velas blancas pequeñas esparcidas por el piso y en los nichos. Saumadores con incienso suave... flores de aroma intenso, aceites dispuestos para la ceremonia, entibiándose al calor de una mínima llama de un aromatizador. La luz es la del corazón matizada por las velas. Se prepara el templo para los amantes.

En el camastro un lienzo grande que lo cubre por completo. Una pequeña almohadilla de pluma espera el descanso del cuello del amado.

A la mitad del camastro hay un lienzo más, blanco también; doblado de manera que servirá para formar un baum hindú que cubrirá el cuerpo y abrirá el espacio respetuoso a las manos amorosas femeninas. Un tercer lienzo color naranja se encuentra doblado a los pies del camastro. La mujer, la dama, está lista porque ha relajado previamente su cuerpo en un tibio baño de agua de flores de naranjo. Y ahora cierra los ojos y sueña.

El amado está tendido y en paz. Con la mirada respetuosamente hacia el suelo, sonriente ella se acerca y echa a volar la seda naranja cubriéndole el cuerpo. Delicadamente, tomándolo de los tobillos, abre ligeramente las piernas. El sabe que no debe oponer resistencia, es parte del ritual. Ella levanta suavemente la seda a la altura de la cadera de él. Y va formando el baum hindú entre las piernas y alrededor de su cintura. Asegura las cintas.

Los aceites aromáticos están emanando deliciosas mezclas tranquilizadoras, relajantes y seductoras. Se trata de vivir una experiencia sensorial, imaginativa. Ella sabe que todo lo que proporcionará le será devuelto. Por lo mismo, no escatimará recursos para hacerlo vivir una experiencia indescriptible.

Los aceites de Sándalo, Loto, Neroli y Jojoba destilada están tibios ahora. Tan suaves que es imposible saber que están siendo aplicados. Solamente se siente la caricia. Todo inicia en la planta de los pies. Lo honra, honra su existencia y su caminar. Bendice los pasos que lo trajeron hasta este sitio.   Desde el talón hasta la base de los dedos, ella le desanuda las dudas, los dolores, los miedos y lo incierto usando suavemente dedos, palmas, nudillos de sus manos. Cada centímetro del pie es un punto neurálgico del cuerpo total. Después los dedos. Rotando sin presión cada dedo hasta soltar toda la tensión acumulada por años de trabajo...

Subiendo un poco la seda sobre las espinillas, acaricia los pies por encima de abajo hacia arriba y viceversa. Masajea suavemente las articulaciones de los tobillos. Delicadamente hace que el amado doble las rodillas y descanse sus pies en el camastro. Ella se sienta ahí mismo aplicando el aceite de la rodilla hacia abajo, por delante y por detrás va relajando los músculos que cargan con la prisa, la tensión y la fuerza de cada día. Pone los pies de él juntos, todavía con las rodillas flexionadas y ata sus tobillos con una cinta de seda, sin apretar. Así sentada, coloca los tobillos de su amado encima de los hombros de manera que la seda mantenga las piernas unidas y él no tenga que ejercer esfuerzo alguno para sostenerse.  Ella lo contiene. En esta posición, la circulación empieza ser infinitamente mejor y el peso de toda una vida en esas piernas descansa confiado en ella.

 
El masaje es entonces un concierto de movimiento. Una melodía dulce que más que suceder en el cuerpo sucede el el aura.  Un masaje que es caricia sin gravedad y que da origen a una conexión eterna entre ambas almas, dando así nacimiento a la fidelidad.  La fidelidad que surge de lo imborrable, del encuentro verdadero entre lo sublime y lo corpóreo y en donde femenino y masculino se funden en una sola esencia que rebasa la comprensión humana y se instala en el encuentro divino.

Una música de bambúes inicia. De pronto hay una arpa y más allá, en el viento, una flauta.

Ella levanta la seda sobre el vientre de él. Gotea poco a poco aceites tibios y gotas de agua helada, en diferentes áreas. La última gota helada es en el ombligo... ahí mismo una gota de aceite tibio rompe con la sensación. Se necesita que él cambie de respiración, que se oxigene, que sus sentidos despierten. Inicia la danza de las banderas. Así son los músculos de su amado. Banderas que ondean con vientos cruzados. Así danzará ella con sus manos por el vientre y por el pecho hasta llegar al cuello, subir por la mandíbula, por todos los músculos faciales, la cuenca de los ojos, las sienes, las orejas. En la cabeza solamente sus manos lo cubriran masajeando fírmemente, sólo con la yema de los dedos todos los puntos de tensión. Y bajará nuevamente por la frente, ella besará cada punto de la línea central de la cara desde el centro de la cabeza, pasando por la frente, la nariz y los labios. Y en ese instante se sabrán, se fundirán y sus ojos nunca volverán a mirar de igual manera. Se han vuelto lagos que reflejan creaciones y mundos.

La música sube. Ella se coloca detrás de su cabeza poniendo sus manos sobre los ojos de él. Y comienza un nuevo ciclo en donde el amado honrará lo femenino en él y en ella. El Hombre -y no el macho-  despierta en presencia de una Mujer. La Mujer -y no la hembra- despierta en presencia de un Hombre.

Que así sea para quien tenga oídos para oír.

martes, 19 de enero de 2010

De las cartas a Renato: De cómo lo inventé todo.

Renato, Renato, Renato... cómo olvidar que yo te inventé.



Las creaciones tienden a cobrar vida propia y a tomar sus propias decisiones. Es una Ley de Vida. Lo sospeché desde un principio, como diría el Chapulín Colorado, y aún así dejé que la fantasía se fuera despegando de la realidad.



Mi Renato -el de mi mente- no era capaz de despreciar. En mi fantasía súper rosa él asumía abiertamente cuánto de su vida había cambiado al conocerme; cuánto de sus rígidos conceptos de vida se habían desmoronado quedando el corazón palpitante que conocí. Era sencillamente un caballero valiente y apasionado encontrando el amor de improviso.



Mi Renato -el de mis sueños- me miraba bonito. Sin cubas ni tequilas me ponía un beso furtivo en los labios y siempre, SIEMPRE! llegaba al corazón.



Cómo recuerdo aquella bahía hermosa, en el marco de una de esas noches imposibles de tantas estrellas. Como en película holywoodense veníamos de puntos distintos, con el corazón desbordado, en pasos cortos y apurados. Cómo nos besamos al encontrarnos. Me miraba en silencio mientras me descubría los hombros y la ropa se me deslizaba hacia la cintura. Me miró semi desnuda y se apartó. Nunca más se volvió a acercar. Mi Renato había muerto ante un golpe de realidad. Triste es el desprecio.



Se me congeló la autoestima. No podía sentirme hermosa. En ese instante busqué la manera de rediseñar mi cuerpo, de cambiarlo. Qué locura, qué tontería, qué inmensa estupidez.



El nuevo Renato -que yo no inventé- me ha dicho que soy un grato recuerdo que le provoca alegría. Triste es la indiferencia.



Hermanas mujeres, no hay que irse con las apariencias. Los hombres no nos prefieren brutas (como reza cierto programa nuevo de la televisión de paga); sino operadas y sin pretensiones de muestras de valor y compromiso. Tampoco nos prefieren rubias, sino depiladas y suaves, y de preferencia sin memoria de largo plazo y con cero expectativas de una relación. Los hombres no son infieles, sino seres con necesidades múltiples que no pueden saciar con una sola mujer. Tampoco ponen los cuernos, sino que tienen derecho a tener amigas especiales, y en tanto ellos no sientan nada por esas amigas, no hay traición. Ante la liberación femenina, ellos también pueden liberarse. Amplio es el mundo y ancha es Castilla.



Ah hermanas mujeres, cuán cierto es que las mujeres inventamos a los hombres, inventamos lo que queremos ver, porque de verdad, están cabrones.